24 Nov 2010
Estudio sobre la argentinidad en los jóvenes
La Universidad de Palermo y TNS Gallup dieron a conocer el estudio “La Voz de la Nueva Generación” que pone el foco en el sentido de pertenencia de la juventud: identidad, orgullo y símbolos patrios. El 94% de los jóvenes están orgullosos de ser argentinos y como símbolo eligen la camiseta de la Selección
La Universidad de Palermo y TNS Gallup con la inquietud de entender mejor las actitudes, valores, opiniones y comportamientos de los jóvenes argentinos, desarrollaron “La Voz de la Nueva Generación”, un estudio realizado en la población de 10 a 24 años mediante 904 entrevistas cara a cara en hogares de todo el país, que intenta arrojar luz sobre este segmento etáreo. Este informe pone el foco sobre el sentido de pertenencia de la juventud argentina: el grado de identificación y orgullo que tienen los jóvenes respecto a donde viven, a su país, a Latinoamérica y al mundo. Además, se indagó también el nivel de importancia asignada a los símbolos patrios
El estudio exploró sobre la identidad de los jóvenes, indagando la medida en que ellos se sienten identificados como residentes de la provincia donde viven, como argentinos, como latinoamericanos y como ciudadanos globales del mundo. Se detecta una fuerte identificación con el “ser argentino”: el 94% de los encuestados declara que se siente muy o bastante identificado con ser argentino y orgulloso de serlo, sin distinguirse diferencias significativas entre segmentos.
La provincia donde habitan también genera un alto nivel de identificación. Un 74% de los jóvenes se siente muy o bastante identificado con el lugar de residencia. Sobre este aspecto sí existen marcadas diferencias entre segmentos: en el interior del país, es mayor la proporción de quienes se sienten identificados con la provincia donde viven (78%) en relación a lo que sucede en Capital Federal y Gran Buenos Aires, donde el nivel de identificación es significativamente menor (53% y 65% respectivamente).
En cuanto a la identificación con la región latinoamericana, el 53% de los encuestados se siente muy o bastante identificado con ser latinoamericanos y un 57% está orgulloso de serlo. Por último, 5 de cada 10 jóvenes argentinos se sienten identificados como “ciudadano global/ciudadano del mundo” y la misma proporción se siente orgulloso de serlo.
Al preguntar por la importancia asignada a los símbolos patrios tales como la escarapela, el himno nacional y la bandera, el 88% declara que son importantes. Esta opinión crece a mayor nivel socio económico y disminuye significativamente en Capital Federal en relación a lo que sucede en GBA e Interior.
La investigación muestra, además, el gusto que le genera a los jóvenes de 10 a 24 años usar o realizar –según el caso- estos símbolos patrios: el 84% de los jóvenes declara que le gusta cantar el himno, lo cual disminuye entre los porteños (70% vs. 80% en Gran Buenos Aires y 86% en el Interior del país); el 68% de los encuestados declara que le gusta colgar la bandera del balcón o ventana y el 65%, que le gusta usar escarapela. También se les preguntó a los jóvenes acerca de la camiseta de Argentina: un 78% declara que le gusta ponerse la remera de Argentina, lo cual aumenta entre los hombres, los chicos de entre 10 y 17 años y a mayor nivel socioeconómico.
Sin embargo, indagados sobre su preferencia frente a cada uno de los símbolos patrios, incluida la camiseta de Argentina, más de la mitad de los jóvenes declara que prefiere ponerse la remera albiceleste (56%). Luego, el 17% menciona que ante todo le gusta cantar el himno nacional; el 10% de los jóvenes prefiere colgar una bandera Argentina en el balcón/ventana y el 7% usar la escarapela.
Constanza Cilley, Gerente de TNS Gallup Argentina, comentó que “los datos recabados confirman que “ser argentino” es un sentimiento que une a todos los jóvenes de nuestro país, sin distinciones de género, edad, nivel socioeconómico o lugar de residencia. Nuestros estudios muestran además, que estos resultados están totalmente en línea con lo que se observa en la población adulta a nivel nacional, en donde se muestra también un alto nivel de identificación nacional”.