21 Oct 2016
El diario Clarín mostró su nuevo rediseño en la edición impresa
El diario modifica en parte la tradicional presentación de arte de Clarín; tiene una nueva tipografía en los textos que permite una lectura más fácil y se privilegian las piezas visuales informativas. “Los cambios parten de un esfuerzo más vasto para responder a las nuevas conductas”, explicó Ricardo Kirschbaum.
“Creamos una nueva sección que reúne a Espectáculos, Cultura y Tendencias con toda su amplitud, que estará en el diario de lunes a viernes, y será suplemento los fines de semana. El domingo, ofreceremos un nuevo suplemento de Economía, Política e Ideas. Habrá nuevos columnistas, reportajes a fondo, renovación de secciones centrales como Opinión”, detalló Kirschbaum.
Y explicó: “Los cambios son parte de un esfuerzo más vasto para responder a las nuevas conductas de las audiencias, a los contratos que establecen con las distintas plataformas informativas y a las exigencias de sostener, profundizar y extender el periodismo de calidad”.
“El mercado de diarios de papel ha sufrido -y sufre- esta transición histórica. Y las propuestas de innovación, de contenidos y diseño, tienen que atender a las preferencias, gustos y aspiraciones de los lectores fieles y ensayar fórmulas para audiencias jóvenes nacidas y educadas en otros formatos digitales. Clarín es líder en circulación y el más visitado en la web.
Por último, habló de lo que pretenden como grupo: “El concepto es ofrecer en todas las plataformas -papel, web, móviles- periodismo de calidad. Desde noviembre, profundizaremos la alianza digital con The New York Times e incluiremos en nuestra edición digital contenidos en español del principal medio periodístico del mundo.”
Fuente: Totalmedios